En 1950 se disputó uno de los encuentros más memorables para la afición arequipeña, un partido que puso en tela de juicio la supuesta superioridad del fútbol capitalino sobre el de provincias, y que incluso generó cuestionamientos sobre la conformación del seleccionado nacional. Ese año, el FBC Piérola enfrentó primero al Jorge Chávez del Callao en Lima, y posteriormente al entonces campeón de la capital, Universitario de Deportes. Fue este último duelo el que dejó una huella indeleble: un resultado sorpresivo y resonante que desafió las jerarquías establecidas y volvió a elevar el prestigio del fútbol mistiano en el escenario nacional.
A finales de abril de 1950, el cuadro chalaco Jorge Chávez manifestó su interés en disputar un partido amistoso en la capital del país frente al FBC Piérola, vigente subcampeón arequipeño. El equipo del puerto había ascendido recientemente a la Primera División de la Liga Peruana, torneo que por entonces era exclusivo de clubes limeños y chalacos. Fue a través de su presidente, el Sr. Guillermo Torres Málaga, quien viajó hasta la Ciudad Blanca, que se concretó la firma del contrato para dicho encuentro. Poco después, la Liga Provincial de Arequipa aprobó oficialmente el viaje del Piérola a Lima durante una sesión ordinaria.
La destacada actuación del conjunto mistiano en ese primer compromiso despertó el interés del público limeño, lo que propició la organización de un segundo amistoso, esta vez frente a Universitario de Deportes, vigente campeón de la Primera División y club que contaba en sus filas con figuras de renombre, muchos de ellos integrantes de la selección nacional, como Walter Ormeño, Alberto Terry y Jorge Alcalde, entre otros.
Este nuevo enfrentamiento marcaría la tercera ocasión en que ambos equipos se cruzaban en la capital, recordando los duelos de 1933 en los que Universitario se impuso como local. La fecha elegida para el partido fue el domingo 7 de mayo, jornada especialmente significativa para los de la Casa Rosada, ya que coincidía con el 28º aniversario de fundación del club. La mejor manera de celebrar era, sin duda, buscando una victoria frente al campeón peruano.
Cabe destacar que para este último encuentro, el equipo de las ardillas se reforzó con dos destacados futbolistas limeños: Colunga, del Deportivo Municipal, y Stolzenbach, del Mariscal Sucre, quienes se sumaron a la delegación arequipeña para enfrentar el desafío con mayores garantías.
JORGE CHÁVEZ CALLAO vs PIÉROLA
Escenario: Estadio Nacional.
Árbitro: Sr. Bulnes.
Primer tiempo: A pesar del dominio inicial del cuadro chalaco, fue Piérola quien sorprendió abriendo el marcador a los cinco minutos, gracias a una definición precisa de Rodríguez. Poco después, el porteño Lurita igualó el marcador tras recibir un buen pase de Alvarado. A los diecisiete minutos, Jorge Chávez se adelantó en el marcador con un gol de cabeza de Bustamante. Aunque en desventaja, los arequipeños buscaron el empate con insistencia, pero sin éxito, destacando la sólida actuación del arquero chalaco Santana, quien evitó varias ocasiones claras.
Segundo tiempo: Los arequipeños salieron con mayor decisión y dinamismo. Mediante jugadas rápidas y audaces, lograron empatar rápidamente gracias a un potente remate de Torres. Piérola tomó el control del partido, y a los treinta y cuatro minutos, un disparo de Rodríguez provocó la lesión en la mano del arquero porteño al desviar el balón al tiro de esquina. Tras el córner, Torres anotó el tercer gol para las ardillas, luego de una brillante jugada individual en la que dribló a la defensa chalaca. Sin embargo, la ventaja fue efímera, pues en la siguiente acción Alvarado empató nuevamente con un certero cabezazo. A los cuarenta y un minutos, Lurita estuvo cerca de poner en ventaja a Jorge Chávez, pero Urday intervino de forma providencial. El encuentro concluyó con una espectacular atajada de Santana, que muchos en la tribuna celebraron como si fuera un gol.
UNIVERSITARIO vs PIÉROLA
Escenario: Estadio Nacional.
Árbitro: Sr. Enrique Cuenca.
Primer tiempo: Tras el play de honor ofrecido por el Ministro de Educación Pública, Sr. Juan Mendoza, se dio inicio a las acciones. Desde los primeros minutos, el cuadro mistiano se mostró mejor preparado, con mayor agilidad y superioridad física. A los dieciocho minutos, Jaime Torres puso en ventaja a Piérola tras burlar al portero con gran destreza. Apenas dos minutos después, un ataque de la delantera arequipeña desconcertó a la defensa crema: David Rodríguez, ante un certero disparo de Téllez, detuvo el balón con la mano, lo que provocó un penal. Torres, con seguridad, convirtió su segundo gol. Universitario, aún desconcertado, se vio obligado a realizar cambios prematuros. A los treinta y cuatro minutos, en una noche inspirada, Torres se escapó de una defensa adelantada y, con una maniobra habilísima, picó el balón ante la salida desesperada de Ormeño, marcando así su tercer gol. Convencido de tener una mala jornada, Walter Ormeño pidió el cambio, siendo reemplazado por Busanich.
Segundo tiempo: El desgaste físico del primer tiempo afectó al equipo azulgrana, que salió al campo con un ritmo más pausado. Esto permitió a Universitario dominar las acciones. Salvo algunos intentos aislados de Piérola, los cremas pusieron a prueba al arquero Flores de manera constante, estrellando el balón en varias ocasiones contra los postes o los defensores. Sobre los setenta y cuatro minutos, Terry ejecutó un tiro libre que colocó el balón prácticamente en la cabeza de Jorge Alcalde, quien finalmente venció al portero mistiano. Un minuto después, los mismos protagonistas se combinaron nuevamente, siendo esta vez Terry quien anotó el segundo gol para los cremas. Universitario, como un vendaval, atacó sin cesar el área pierolista, pero no logró encontrar el empate debido a la férrea defensa del conjunto arequipeño.
En medio de la algarabía por tan rutilante triunfo, conseguido precisamente en el día del aniversario del club, el conjunto arequipeño dio la vuelta olímpica en el Estadio Nacional, siendo ovacionado por el público limeño que reconoció su hazaña.
A su regreso a la Ciudad Blanca, dos días después del histórico encuentro, la delegación del FBC Piérola arribó por vía aérea y fue recibida con entusiasmo por la afición arequipeña, así como por representantes de diversas entidades deportivas locales. En homenaje a los jugadores, se ofrecieron cocteles tanto en el local del Club Internacional como en la sede del propio Piérola, donde se celebró con orgullo el resonante logro alcanzado en la capital.











No hay comentarios.:
Publicar un comentario