Fuente:

IMPORTANTE: La información dada en este blog es verídica y tiene como fuente aquella obtenida de los diarios locales de la época: "El Deber" y "El Pueblo".

16 de agosto de 2022

1933- EL CURIOSO DUELO AMISTOSO DEL PIÉROLA FRENTE AL EQUIPO DE FÚTBOL DEL CRUCERO INGLÉS "DAUNTLESS"

En 1933 se llevó a cabo un encuentro histórico: por primera vez, un equipo arequipeño se enfrentó a uno europeo. Este equipo no pertenecía a la primera división de ningún país europeo, sino que estaba compuesto por marineros aficionados al fútbol del crucero ligero de la Marina Real Británica, el HMS Dauntless.
A principios de la década de 1930, el HMS Dauntless emprendió una travesía mundial que eventualmente lo llevó al Perú. El crucero llegó al país desde Ecuador a finales de junio, anclando y desembarcando en diversos puertos y bahías del norte como Talara, Paita y Salaverry. Allí, así como en el Callao y Lima, el equipo de fútbol del crucero disputó varios partidos amistosos, destacándose los encuentros contra el club Carlos Tenaud de Trujillo y el Lima Cricket de la capital.
Estando el crucero en el principal puerto del país ya un par de meses, siendo sus marineros participes de diversas actividades de índole político y militar tanto allí como en Lima, los señores Carlos Villanueva y Víctor Benavente, hicieron las gestiones necesarias para que el equipo de futbol del crucero inglés haga una presentación en Arequipa, Para alegría de los gestores el capitán del navío confirmó su presencia en la ciudad blanca a mediados de septiembre.
El 6 de septiembre, la Liga provincial, a través del Comité Ejecutivo, dio el pase respectivo para que se lleve a cabo el partido entre el Dauntless y el Piérola el 17 de aquel mes. El equipo azulgrana fue el elegido debido a que era el campeón vigente y a que tuvo una destacada actuación en su ultima gira por Lima.
La llegada de los futbolistas ingleses acompañados de los oficiales y la banda de músicos (que tocaria en los minutos previos del partido) fue todo un acontecimiento, se prepararon distintas actividades tanto en Mollendo como en Arequipa con fin de agasajar y darles una placentera estadía a los visitantes, dentro de estas actividades se incluyó una fiesta deportiva en Mollendo y otras actividades realizadas en Arequipa como carreras de caballos en el hipódromo de Porongoche.
El arribo de los marineros a nuestra ciudad se produjo el sábado 16 en tren desde Mollendo, una multitud los recibió animosamente dentro de ella se encontraban las delegaciones de los equipos de fútbol, cada uno con su estandarte y que escoltaron a los visitantes hacia el Hotel Moderno.
La mañana antes del partido los europeos fueron partícipes de una especie de tour por la ciudad visitando localidades como Tiabaya, Sachaca, Tingo y Cayma. En este ultimo distrito fueron espectadores de representaciones de música y danza incas a cargo de la compañía cusqueña "Malccoipi", escenas que nunca antes habían presenciado.
PIÉROLA vs DAUNTLESS


Fecha:
 
Domingo 17 de septiembre de 1933. 
Escenario: Stadium Melgar.
Árbitro: Sr. Emilio Rodríguez.



Preliminar: WHITE STAR 0-0 MELGAR
El partido fue movido pero con escaso juego asociado. Ambos equipos buscaron la ventaja en el marcador, especialmente en la última parte del encuentro, donde varias oportunidades fueron desaprovechadas y, lamentablemente, los arcos no fueron vulnerados. El Sr. Sidney Nichols, de nacionalidad inglesa, dirigió el encuentro sin mayores contratiempos y evitando en todo momento el juego brusco. Esta actuación es uno de los primeros casos de árbitros extranjeros dirigiendo en Arequipa.

Primer tiempo: El saque de honor estuvo a cargo del Cónsul inglés en la ciudad, Sr. Reginaldo Stafford. El primer avance fue realizado por los ingleses, pero fueron los locales quienes se hicieron del control del partido, llevando peligro constante al arco extranjero. Hubo varios ataques que pudieron haberse convertido en gol; sin embargo, los atacantes pierolistas no lograron concretarlos debido a la táctica anticuada pero eficiente de los ingleses, quienes usaban su buen estado físico en la defensa y contraatacaban con pases directos a los delanteros.
Segundo tiempo: El juego lento pero seguro de los ingleses fue imponiéndose poco a poco, impidiendo a los pierolistas realizar muchas de sus acostumbradas jugadas rápidas y poniendo en constante peligro el arco local. Los de la Casa Rosada parecían haberse relajado al ver que sus arremetidas no se concretaban en goles. En una ocasión, el interior derecho inglés pudo haber anotado el primer gol al recibir el balón en el borde del área penal y dirigirse hacia la portería, pero colocó la pelota justo por encima del travesaño. Fue un contraataque azulgrana lo que propició el único tanto del partido, después de que el arquero inglés no despejara correctamente el balón, que quedó a merced de uno de los delanteros pierolistas, quien según la prensa de la época se encontraba adelantado, por lo tanto, el gol debió anularse.

Culminado el partido, que extrañamente solo duró 30 minutos por tiempo, el FBC Piérola se adjudicó el trofeo obsequiado por el cónsul inglés. Posteriormente, se llevó a cabo una cena de camaradería en un local de buena reputación. Antes de partir hacia otros puertos, el equipo inglés disputaría un partido en Mollendo frente a lo que se podría llamar la selección de aquel puerto, resultado que fue favorable para los porteños con un marcador de 2 a 0. Por su parte, el capitán del navío ofreció una recepción en el crucero, en la que participaron personas relacionadas con el ámbito naviero y la colonia inglesa de la ciudad.
Si usted, amable lector, desea saber más acerca de la estadía de estos marineros en Arequipa y en el Perú, lo invito a leer el libro H.M.S. 'Dauntless'. South America and the Straits 1932-1935, el cual ofrece un vistazo fascinante a la vida a bordo del HMS Dauntless durante este período, así como los lugares visitados y las actividades realizadas durante el viaje, incluyendo el partido narrado en esta entrada. Un resumen se puede leer en la siguiente página webHMS Dauntless 1932 - 1935 Part 1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario