Durante 1929, la Liga Provincial de Arequipa atravesó una grave crisis que resultó en su disolución y la cancelación del torneo en curso. En este contexto, el club mollendino Nacional FBC hizo su segunda aparición en tierras mistianas, esta vez como el mejor equipo de Mollendo.
A inicios de julio, la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa fue disuelta por el Comité Olímpico Peruano, y sus funciones fueron asumidas por la Comisión de Fútbol. Esta reorganización obligó a los clubes a integrarse a la nueva entidad y a participar en sus torneos. Este ambiente de incertidumbre desmotivó a muchos aficionados, quienes perdieron interés en los partidos del Torneo "Lopez de Romaña" que se disputaba entonces.
En medio de este caos, un entusiasta deportista, el Sr. Luis Felipe Osorio, propuso la idea de invitar a un equipo de fútbol foráneo para las cercanas fiestas patrias. El elegido fue el Nacional FBC de Mollendo, que llegó por segunda vez a Arequipa como campeón líder de la liga porteña y, por lo tanto, como el mejor club de Mollendo, junto a él llegaron el club de básquet Indo y el equipo de fútbol de la Liga Ferroviaria de Mollendo compuesto principalmente por jugadores de los principales equipos del puerto. El Nacional se presentó en una situación muy diferente a su primera visita un año antes, cuando eran un equipo de jóvenes entusiastas enfrentándose a un equipo de casas comerciales de la ciudad.
El club mollendino se enfrentó al Deportivo Sparta y al White Star, los equipos arequipeños seleccionados para defender el prestigio local. White Star se presentaba como campeón de la Copa "General Landázuri" disputada a inicios del año derrotando en la final al Melgar en partido extra, mientras que Deportivo Sparta era uno de los protagonistas del torneo.
SPARTA vs NACIONAL
Escenario: Stadium Melgar.
Árbitro: Sr. Pajuelo.
Preliminar: LIGA FERROVIARIA DE AREQUIPA 1-3 LIGA FERROVIARIA DE MOLLENDO
El duelo comenzó con un juego de ida y vuelta, con buenas respuestas de los porteros. El marcador se abrió en el primer tiempo con un tiro penal ejecutado por Valderrama para los mollendinos. En el segundo tiempo, los arequipeños bajaron su rendimiento a pesar de haber empatado también mediante un penal, cobrado con acierto por Salas. Los mollendinos anotaron dos goles más, siendo el último producto de un autogol del defensa mistiano Talavera. El partido terminó con dominio de los porteños.
Primer tiempo: El saque de honor estuvo a cargo del General César Landázuri. Las acciones comenzaron con dominio de los spartanos, con remates que pusieron a prueba al portero Vela. Los defensas del Nacional se replegaron ante el constante ataque de los spartanos, lo que separó las líneas de defensa y ataque. El Sparta consiguió el primer gol gracias a un remate de Ramírez, tras un pase de Martínez desde el otro lado de la cancha.
Segundo tiempo: El Sparta volvió a dominar el balón, llevando peligro al arco mollendino en reiteradas ocasiones. Los esfuerzos dieron frutos cuando ampliaron el marcador con un penal, tras un mano del jugador mollendino luego de un tiro de esquina. La falta fue bien ejecutada por Hidalgo. Durante el tiempo restante, se observó el evidente dominio del equipo arequipeño, con Montoya y Martínez intentando repetidamente anotar otro gol. Finalmente, Martínez logró rendir el arco rival por tercera vez. El partido culminó con débiles intentos de ataque por parte de los albirrojos, quienes en su mayoría se dedicaron a defender.
El Sparta se hizo con el trofeo "Presidente de la República", el cual no fue entregado en cancha, sino en la Prefectura.
Escenario: Stadium Melgar.
Árbitro: ?
Primer tiempo: El saque de honor estuvo a cargo del señor McDonald, donante del premio, miembro de la Comisión de Fútbol del Comité Olímpico Peruano y jefe de la casa comercial Milne & Co. El primer ataque fue realizado por los tiznados, pero fueron rápidamente contenidos. Los primeros quince minutos se caracterizaron por jugadas veloces de ambos equipos, siendo las más peligrosas las ejecutadas por los arequipeños. No hubo acciones que destacar en esta primera mitad.
Segundo tiempo: El White Star salió con más ímpetu y logró abrir el marcador con un remate de Rodríguez tras una buena combinación con sus compañeros atacantes. El Nacional intentó empatar con arremetidas al área ferroviaria, pero el buen portero O'Brien se lo impidió. La intensidad del juego pasó factura a los defensas mollendinos, quienes vieron su arco caer por segunda vez tras un remate de Castelo. Los minutos restantes se caracterizaron por ataques locales que no tuvieron éxito, por lo que el marcador no se modificó.
El White Star se hizo con el premio donado por el Sr. McDonald en medio de los aplausos del público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario