En 1932, el FBC Piérola se coronó campeón del torneo clausura de la Liga Provincial de Arequipa. Gracias a su meritoria actuación, se le permitió realizar una gira a Lima para enfrentar a algunos de los clubes más relevantes de la capital y del cercano puerto del Callao. Esta gira, compuesta en su mayoría por jóvenes promesas del balompié mistiano, no estuvo exenta de problemas. Estos incluyeron el reconocimiento como campeón del clausura, la inclusión o no de refuerzos, las fechas de los partidos y los inconvenientes con los rivales. No obstante, el desarrollo de los partidos y los resultados obtenidos fueron lo bastante buenos como para augurar un futuro prometedor para el cuadro azulgrana, que se convertiría en uno de los cinco grandes del fútbol arequipeño.
El deseo del club por competir en Lima se manifestó desde marzo de 1933, ya que consideraban que las cualidades futbolísticas de sus jugadores, en su mayoría jóvenes, podrían hacer frente al fútbol practicado por los capitalinos. La Liga Provincial, en una de sus sesiones ordinarias, dio el permiso definitivo al club la noche del 4 de abril de 1933, acordando además la fecha del 23 del mismo mes para su partida a la capital. Sin embargo, esta fecha no se cumplió y se retrasó unos días más.
Inicialmente, el Piérola quiso contar con elementos de otros clubes como refuerzos, principalmente del FBC Aurora, que en aquellos años contaba con talentosos jugadores. Sin embargo, el club atigrado se negó a prestar importantes figuras de su plantel, lo que provocó ciertas rencillas entre ambos clubes que se hicieron de público conocimiento en los diarios locales e incluso en los diarios capitalinos. La más destacada fue el desprestigio causado al cuadro ardilla en Lima por ciertos elementos relacionados con el equipo atigrado. Estas situaciones alentaron al cuadro de la Casa Rosada a emprender el viaje solo con elementos propios.
Finalmente, el 27 de abril, el cuadro azulgrana partió a la capital con el fin de sostener encuentros con los principales clubes de la capital y el puerto del Callao. El primer rival al que enfrentaría sería Universitario de Deportes, el subcampeón de la Primera División de Lima, viejo conocido para los azulgranas al que habían derrotado hace seis años en Arequipa. Luego disputarían partidos frente a los equipos chalacos del Sport Boys, que acababa de ascender a la primera división, y al Alianza Frigorífico Nacional, que hace un año había formado parte de la nueva Liga Provincial del Callao con destacada actuación. Se pretendía llevar a cabo un partido ante el campeón limeño de 1932, el Alianza Lima, pero en aquellos días el equipo blanquiazul se encontraba de gira por Chile. El 01 de mayo fue el día en que el FBC Piérola llegó a la capital por primera vez, siendo recibido afectuosamente por comisiones de los comités de futbolistas de Lima.
Desarrollo: Fue la primera vez que estos dos equipos se enfrentaron en la historia antes del Campeonato Descentralizado de 1974 en el que ambas escuadras coincidirían y para sorpresa de muchos el FBC Piérola ganó el partido de manera categórica al derrotar al equipo rosado por 3 goles a 1.
Desarrollo: En este partido el FBC Piérola logró mejorar notablemente su juego; sin embargo, no pudo doblegar a su rival que se presentó con elementos reforzados. El partido acabó 2 a 2.
La noche del 30 de mayo, el club ardilla retornó a Arequipa por tren. Ese mismo día, la delegación completa fue trasladada al Jockey Club de la ciudad, donde fueron agasajados con una champañada en reconocimiento a su loable participación en la capital del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario