Mucho antes de la creación de la Copa Perú, donde los enfrentamientos entre clubes arequipeños y tacneños se han convertido en una constante, hubo un acontecimiento histórico en 1939. En aquella ocasión, el Deportivo Eléctrico, el club más antiguo de la ciudad heroica, fundado en 1928 por trabajadores de la Empresa Eléctrica de Tacna, llegó a Arequipa para disputar sus primeros encuentros frente a equipos mistianos.Desde inicios de junio de 1939, el club tacneño ya manifestaba su interés en presentarse en la Ciudad Blanca, como lo refleja el diario El Deber en su edición del 6 de junio de ese año. Para el día 14, la presencia del Deportivo Eléctrico en tierras mistianas se confirmaría, y el equipo arribaría el 21 por la noche para disputar encuentros contra el White Star, uno de los mejores clubes de la temporada, y el siempre desafiante Tranelec.
La actuación del equipo tacneño en los dos partidos disputados dejó una impresión favorable del nivel futbolístico de la ciudad heroica. Aunque fue derrotado en duelos reñidos, se destacó por su preparación física, considerada superior a la de los jugadores arequipeños.
Escenario: Stadium Melgar.
Árbitro: Sr. José Bedoya.
Primer tiempo: El partido se disputó en honor al alcalde de la ciudad, Ernesto Portugal, quien tuvo el privilegio de dar el playkick de honor. Para aquel encuentro, el equipo tiznado optó por competir sin refuerzos de otros clubes, rompiendo con la costumbre de la época. El juego comenzó y, en los primeros minutos, los nervios fueron evidentes en ambos equipos. Sin embargo, pronto se hizo notar la superioridad del conjunto local, que tomó el control del partido. En apenas diez minutos, el marcador se abrió con un potente disparo del mollendino Bayro. Cinco minutos después, los tiznados ampliaron la ventaja con un certero remate de Arancibia que el arquero eléctrico no pudo contener.
Aunque la victoria arequipeña parecía encaminada sin mayores dificultades, los tacneños sorprendieron con una llegada inesperada al área rival, lo que desembocó en una confusa pelotera y permitió el descuento para los eléctricos. Motivados por el gol, los visitantes comenzaron a disipar sus nervios, pero este alivio no duró mucho. En un ataque de los ferroviarios, un defensor tacneño cometió penal al tocar el balón con la mano mientras intentaba despejarlo. Sin dudas, la falta se tradujo en un nuevo gol para el White Star, consolidando así su dominio en el partido.
Segundo tiempo: Ambos equipos realizaron cambios en sus alineaciones con resultados opuestos. Mientras que el conjunto tacneño mejoró notablemente su desempeño en la segunda mitad, los ajustes en la Estrella Blanca no dieron frutos y el equipo solo pudo replegarse, sometido al dominio de los eléctricos. Fue gracias al jugador Lazarazo que el equipo de la frontera logró descontar una vez más, lo que generó la sensación de que podrían igualar el marcador. Sin embargo, cuando restaban diez minutos para el final del encuentro, el talentoso Bayro sorprendió con otro gol para los tiznados, inclinando la balanza a favor del equipo local. Pese a los esfuerzos de los tacneños por volver a marcar, el tiempo no les fue suficiente y el White Star se quedó con el trofeo otorgado por el alcalde de la ciudad.
TRANELEC vs DEPORTIVO ELÉCTRICO
Escenario: Stadium Melgar.
Árbitro: Sr. Emilio Rodriguez.
Primer tiempo: Tal como en su presentación anterior, el equipo tacneño fue dominado desde el inicio por el conjunto local, que logró abrir el marcador apenas unos minutos después del pitazo inicial gracias a una precisa anotación de Zammanes. A los quince minutos de juego, los eléctricos lograron igualar el marcador con un potente disparo de Lazarazo, equilibrando momentáneamente el duelo. A partir de entonces, el partido se tornó emocionante, con ataques constantes en ambos arcos. Mientras el Tranelec desplegaba su característico juego físico, la visita apostaba por un estilo más veloz. Pocos minutos antes del final de la primera mitad, el jugador tranviario Neira ejecutó un disparo potente al arco rival, que el guardameta eléctrico no pudo despejar correctamente. La pelota quedó suelta en el área, y Lara aprovechó la oportunidad para marcar el gol que puso en ventaja al equipo local
Segundo tiempo: Apenas iniciado el segundo tiempo, el cuadro eléctrico logró empatar el marcador, intensificando la emoción del partido. Hacia la mitad de la segunda parte, una pelotera cerca del área visitante generó confusión, lo que permitió a Rodríguez aprovechar la oportunidad y anotar un nuevo gol a favor de los locales, colocando nuevamente al Tranelec en ventaja. Los eléctricos intentaron por todos los medios igualar el marcador, pero la defensa tranviaria se mantuvo firme y evitó cualquier posibilidad de empate. Así, el encuentro culminó con el triunfo del Tranelec. Gracias a esta victoria, el equipo tranviario se hizo acreedor de la copa donada por el doctor Adolfo Chávez, quien personalmente la entregó al capitán del cuadro rojo.
Y así fue como culminó la participación del primer equipo tacneño en suelo mistiano, dejando buena impresión del nivel futbolístico en la región del sur.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario